•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.0000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

Metodo Practico De Estudio Normativo. Ley 39/2015,

Miguel Angel Garcia Valderrey
Livre broché | Espagnol
26,95 €
+ 53 points
Livraison 1 à 4 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

Este libro es el resultado de mi experiencia en el estudio de las normas, partiendo de las técnicas que me enseñaron mis profesores y formadores, y que he intentado sintetizar en esta colección de normas; por ello, muchas de las estructuras o consejos que ofrezco ya los conocerás y estarás familiarizado con su uso; por tanto, no considero que tu estudio debas limitarlo a la estructura o a los consejos que ofrezco, sino que adáptalos a tu forma de estudiar y las técnicas que te hayan enseñado.La finalidad de este método práctico es ofrecer el texto legal de la norma para su estudio por el usuario, proponiendo distintas herramientas que podrán permitir garantizar la comprensión, memorización, análisis y, en su caso, programación del estudio del texto normativo.Este material va dirigido a todas aquellas personas que estudian la norma con la finalidad de la superación de ejercicios en los estudios reglados ?de contenido jurídico? y/u oposiciones, o que lo hacen por motivos profesionales.Tras un somero vistazo se podrá comprobar que el esquema propuesto es siempre el mismo:?á átabla informativa del precepto,á?á átranscripción del artículo de la norma ?extraída de la página web del BOE (Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado)? y?á ála tabla con las herramientas.áEstas tablas están dispuestas para su uso, es decir para que el lector escriba sobre ella en los espacios habilitados (espacios en blanco, no sombreados). Se sugiere que la escritura se realice en lápiz o bolígrafo borrable, por los aspectos que luego se dirán, y para permitir la corrección.A continuación, se pasa a explicar qué es lo que se aconseja se tiene que indicar en cada apartado de las tablas:En relación a la primera tabla, hemos de indicar previamente, que, si bien las tablas se reproducen en todos los preceptos, no tienes o debes estudiarlos todos, ya que todo dependerá del nivel de la materia que te exijan o quieras analizar. A dicho fin, encontrarás al principio de cada precepto la siguiente tabla:Tema (1)Epígrafe (2)Artículos relacionados (3)Para rellenar esta tabla, te explicamos:(1) Tema.Detente y analiza el programa o temario que te exijan, y en vista al mismo marques el número del tema (1) del mismo al que se refiere el programa.(2) Epígrafe.Al igual en el tema fíjate en el programa o temario y escribe el epígrafe concreto que contiene el precepto.Podrá suceder que el mismo artículo se estudia en otros temas u otros epígrafes, anótalo también aquí.(3) Artículos relacionados.A veces, sucederá que varios preceptos o artículos se contienen en el epígrafe, pues anota sus números.áLa segunda tabla contiene los siguientes campos:(4) Nº de lecturas/ Fecha programada próxima lecturaNº ???..Fecha ..../?./.?(5) PREGUNTAS TRAS LAS LECTURAS(5.1.) ¿Cúal es el supuesto de hecho para que se dé la consecuencia jurídica?(5.2.) ¿Qué consecuencia pasa o sucede si se da el supuesto de hecho?(6) Nº de contestaciones total a todas las preguntas/Fecha programada próxima contestación a todas las preguntasNº ???..Fecha ..../?./.?(7) ESQUEMA(9) RESUMEN(8) Nº de repasos esquema/Fechaprogramada próximo repaso esquemaNº ???..Fecha ..../?./.?(10) Nº de repasos resumen/Fechaprogramada próximo repaso resumenNº ???..Fecha ..../?./.?(11) TUS REGLAS NEMOTÉCNICAS(12) AMPLIACIÓN DEL CONTENIDO:áPRECEPTOS DE ESTA NORMA/PRECEPTOS DE OTRAS NORMAS/DOCTRINA: SENTENCIASO RESOLUCIONES DE ÓRGANOS CONSULTIVOS/NOTAS(13) Nº de repasos/ Fecha programada próximo repaso ampliación contenidoNº ???..Fecha ..../?../?(14) MODIFICACIONES AL PRECEPTO/DECLARACIÓN DE NULIDAD(15) Incorporación a texto y programación arribaSI/NOA continuación, te explicamos cual es el contenido de cada epígrafe:Aconsejamos que subrayes lo que consideras importante del precepto, teniendo en cuenta para ello, si lo deseas, las siguientes normas:1ª. Subraya en amarillo:á?á áLa palabra Libro, y/o Título, y/o Capítulo, y/o Sección, y/ o Subsección, y, por último, artículo o disposición;á?á áEl número del Libro, y/o Título, y/o Capítulo, y/o Sección, y/ o Subsección y, por último, artículo o disposición;?á áEl título del Libro, y/o Título, y/o Capítulo, y/o Sección, y/ o Subsección, y, por último, artículo o disposición, o la palabra o palabras más importantes del título, por ejemplo:á2ª Formúlate esta pregunta: ¿Es un artículo que se refiere a aspectos de la vigencia de la norma?Es decir, es un artículo que se refiere a cuando se inicia -la vigencia, la validez u obligatoriedad de la norma-, o cuánto dura -la vigencia, la validez u obligatoriedad de la norma- o cuando se extingue -la vigencia, la validez u obligatoriedad de la norma-.áEn este caso SUBRAYA EN AZUL las palabras fundamentales de esa vigencia de la norma.Ahora, intenta identificar si existen los elementos de la norma (aunque habrá veces que no lo identifiques, porque no existen): el SUPUESTO DE HECHO y LA CONSECUENCIA JURÍDICA (no te olvides que son uno mismo, es decir si existe un supuesto de hecho habrá una consecuencia jurídica, no existirá supuesto de hecho sin consecuencia jurídica, ni consecuencia jurídica sin supuesto de hecho):SUBRAYA EN VERDE EL SUPUESTO DE HECHO, búscalo preguntándote ¿qué hechos materiales ?que se pueden observar por los sentidos- o hechos jurídicos ?contratos, actos,?- son necesarios que se desencadene la consecuencia jurídica?.SUBRAYA EN ROSA LA CONSECUENCIA JURÍDICA, búscala preguntándote ¿qué consecuencia pasa o sucede si se da el supuesto de hecho?3ª Si de la lectura comprendes que el artículo no se refiere a un aspecto de vigencia, realízate esta pregunta: ¿Es un artículo que efectúa una declaración, explicación o definición de la norma?Es decir, es un artículo que explica, define o interpreta términos de la propia norma.áEn este caso SUBRAYA EN AZUL las palabras fundamentales de esa declaración, explicación o definición de la norma.Ahora, intenta identificar si existen los elementos de la norma (aunque habrá veces que no lo identifiques, porque no existen): el SUPUESTO DE HECHO y LA CONSECUENCIA JURÍDICA (no te olvides que son uno mismo, es decir si existe un supuesto de hecho habrá una consecuencia jurídica, no existirá supuesto de hecho sin consecuencia jurídica, ni consecuencia jurídica sin supuesto de hecho):SUBRAYA EN VERDE EL SUPUESTO DE HECHO, búscalo preguntándote ¿qué hechos materiales ?que se pueden observar por los sentidos- o hechos jurídicos ?contratos, actos,?- son necesarios que se desencadene la consecuencia jurídica?.SUBRAYA EN ROSA LA CONSECUENCIA JURÍDICA, búscala preguntándote ¿qué consecuencia pasa o sucede si se da el supuesto de hecho?4ª Si de la lectura comprendes que el artículo no se refiere a ninguno de los aspectos anteriores, hazte esta pregunta: ¿Es un artículo que se refiere permisividad a la exigencia del cumplimiento de la norma?Es decir, es un artículo que establece casos de excepción a las obligaciones impuestas en la norma, con carácter general.áEn este caso SUBRAYA EN AZUL las palabras fundamentales de esa excepción a la norma.Ahora, intenta identificar si existen los elementos de la norma (aunque habrá veces que no lo identifiques, porque no existen): el SUPUESTO DE HECHO y LA CONSECUENCIA JURÍDICA (no te olvides que son uno mismo, es decir si existe un supuesto de hecho habrá una consecuencia jurídica, no existirá supuesto de hecho sin consecuencia jurídica, ni consecuencia jurídica sin supuesto

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
364
Langue:
Espagnol

Caractéristiques

EAN:
9788418794797
Date de parution :
02-11-22
Format:
Livre broché
Dimensions :
220 mm x 150 mm
Poids :
484 g

Les avis

Nous publions uniquement les avis qui respectent les conditions requises. Consultez nos conditions pour les avis.