•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.0000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

Descripcion Del Rio Paraguay

José Quiroga
Livre broché | Espagnol | Memoria
7,45 €
+ 14 points
Livraison 1 à 4 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

José Quiroga (1707-1784), inicialmente un marino y luego miembro de la Compañía de Jesús, es una figura destacada en la historia de la exploración y la cartografía de América del Sur. Nacido en Fabás, Galicia, su interés por el mar y los viajes lo llevó a estudiar matemáticas y embarcarse como aprendiz náutico, antes de unirse a la Compañía de Jesús influenciado por un jesuita que conoció en uno de sus viajes.

Su habilidad en matemáticas y su experiencia náutica lo hicieron un candidato ideal para tareas de exploración y cartografía. Fue profesor de matemáticas en el colegio de Buenos Aires y participó en importantes expediciones científicas. Entre sus contribuciones más notables está su participación en la expedición naval de 1745-1746, que recorrió la costa patagónica desde Buenos Aires hasta Puerto Deseado y Puerto de la Cruz. Esta expedición proporcionó valiosos datos geográficos y cartográficos.

Quiroga también realizó una significativa contribución a la cartografía de la región de Misiones. Después de determinar con precisión la ubicación geográfica de treinta pueblos de Misiones y ciudades importantes como Asunción, Corrientes, Santa Fe, Colonia, Montevideo y Buenos Aires, redactó su mapa "Descripción del río Paraguay". Este mapa, publicado en Roma en 1753, aunque no es perfecto, es notable por ser uno de los primeros en su tipo.

Además, Quiroga jugó un papel crucial en la rectificación del curso del río Paraguay en 1752, cuando acompañó al comisario español Manuel Antonio de Flores para marcar el límite en la boca del Jaurú, siguiendo el tratado de Madrid de 1750. Este trabajo fue la base para el gran mapa de América del Sur de Luis de la Cruz Cano de Olmedilla, publicado en Madrid en 1775 y en Londres en 1799, y posteriormente adoptado por Arrowsmith en 1811.

José Quiroga es recordado por su contribución al gobierno español y su legado en la exploración y cartografía de América del Sur. Su trabajo fue preservado y difundido gracias a los esfuerzos del padre Domingo Muriel (o Ciriaco Morelli), quien incluyó sus hallazgos en el apéndice de su versión latina de la "Historia del Paraguay" del padre Charlevoix.

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
36
Langue:
Espagnol
Collection :

Caractéristiques

EAN:
9788499530420
Date de parution :
01-10-10
Format:
Livre broché
Format numérique:
Trade paperback (VS)
Dimensions :
17 mm x 24 mm
Poids :
46 g

Les avis

Nous publions uniquement les avis qui respectent les conditions requises. Consultez nos conditions pour les avis.