•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.0000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

El Canon En La Historia

Paola Corti, Rodrigo Moreno, José Antonio Valdivia Fuenzalida
Livre broché | Espagnol
31,45 €
+ 62 points
Pré-commander, date de disponibilité inconnue
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

Los conceptos de historia y de canon parecen estar íntimamente ligados, en la medida en que el segundo representa la relativa vigencia de cierta norma previa que orienta toda nueva acción y producción. El canon se presenta, de este modo, como una determinada construcción normativa del pasado que, de forma aparentemente inevitable, hemos de aplicar cuando queremos hacer algo nuevo.Ahora bien, ¿cómo definimos el concepto general de canon? ¿De qué manera podemos sistematizar filosóficamente esta categoría normativa que es esencialmente histórica? ¿Su definición puede contribuir a una mejor comprensión del decurso histórico en sus distintos ámbitos? En lo que respecta a su uso concreto, ¿qué es lo que entra en un canon determinado? ¿Es realmente posible llegar a tener una definición precisa o todo canon no es más que la aplicación de una norma cuyo contenido es indeterminado, confuso y cambiante? En línea con ello, ¿cuál es el origen histórico de estos «parámetros», «criterios» o «normas» que influyen tan fuertemente en las acciones y producciones humanas? ¿Se puede decir que ese origen sea único y, por ende, identificable en un momento histórico preciso? ¿No habría que reconocer, más bien, que es el resultado de la confluencia azarosa de una multiplicidad de factores disímiles entre sí?Por otro lado, si la historia está compuesta por aquellos eventos que tienen un influjo sobre el presente, ¿tienen relevancia los márgenes o las disidencias que es posible hallar en el pasado?, ¿en qué medida es legítimo que nos ocupemos de ellos? O bien, ¿quién verifica lo que es convencional y lo que no lo es? Más aún, ¿de qué manera podrían ser la fuente perdida de los cánones vigentes cuyo reconocimiento y comprensión podría ayudar incluso a reinterpretarlos y, paradójicamente, a renovarlos? Tanto los interrogantes descritos como otros que les están asociados forman parte de la investigación de los historiadores de manera explícita o implícita. El presente libro los aborda desde diversas perspectivas disciplinares y metodológicas con el propósito de enriquecer los debates filosóficos e historiográficos en los que el concepto de canon ocupa un lugar central.

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
462
Langue:
Espagnol

Caractéristiques

EAN:
9791387790066
Date de parution :
15-07-25
Format:
Livre broché
Dimensions :
170 mm x 240 mm
Poids :
890 g

Les avis

Nous publions uniquement les avis qui respectent les conditions requises. Consultez nos conditions pour les avis.