Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Nous utilisons des cookies dans le but suivant :
Assurer le bon fonctionnement du site web, améliorer la sécurité et prévenir la fraude
Avoir un aperçu de l'utilisation du site web, afin d'améliorer son contenu et ses fonctionnalités
Pouvoir vous montrer les publicités les plus pertinentes sur des plateformes externes
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Cookies techniques et fonctionnels
Ces cookies sont indispensables au bon fonctionnement du site internet et vous permettent par exemple de vous connecter. Vous ne pouvez pas désactiver ces cookies.
Cookies analytiques
Ces cookies collectent des informations anonymes sur l'utilisation de notre site web. De cette façon, nous pouvons mieux adapter le site web aux besoins des utilisateurs.
Cookies marketing
Ces cookies partagent votre comportement sur notre site web avec des parties externes, afin que vous puissiez voir des publicités plus pertinentes de Club sur des plateformes externes.
Une erreur est survenue, veuillez réessayer plus tard.
Il y a trop d’articles dans votre panier
Vous pouvez encoder maximum 250 articles dans votre panier en une fois. Supprimez certains articles de votre panier ou divisez votre commande en plusieurs commandes.
En el mundo contemporáneo, el derecho administrativo ha comenzado a dejar de ser un derecho exclusivamente del Estado o de los Estados nacionales y de sus Administraciones Públicas; y ha comenzado a ser, además, un derecho que regula a nuevas Administraciones Públicas globales que ya no son parte del Estado o de un Estado nacional en particular. El mundo de la globalización, por tanto, también ha impactado al derecho administrativo, por lo cual ya es común encontrar una serie de "Administraciones sin Estado" o de "órganos administrativos transnacionales," hacia las cuales se han desplazado muchas decisiones regulatorias que antes sólo correspondían a las instituciones de los Estados nacionales, y que han pasado al nivel global. Este estudio del profesor Allan R. Brewer-Carías, sobre El procedimiento administrativo global ante la INTERPOL, es precisamente un estudio de derecho administrativo global, en este caso, en relación con el procedimiento que los ciudadanos de cualquier país pueden desarrollar ante la Organización Internacional de Policía INTERPOL, que es desarrollado fuera del ámbito de los Estados nacionales, y que tiene su fuente en el ordenamiento jurídico internacional que rige dicha Organización, la cual debe desarrollar su actividad específica con estricta sujeción a sus propios Estatutos y Reglamentos (principio de legalidad). De acuerdo con las previsiones del Estatuto de la INTERPOL, la misma debe desarrollar sus actividades "dentro del marco de las leyes de los diferentes países y del respeto a la Declaración Universal de los Derechos Humanos," lo que es esencial en materia de tratamiento de los datos de las personas, imponiéndole la obligación de garantizar los derechos de las personas; para lo cual además, está "rigurosamente prohibida a la Organización toda actividad o intervención en cuestiones o asuntos de carácter político, militar, religioso o racial." Estas normas del Estatuto de la INTERPOL conforman la columna vertebral de la actuación de la Organización, razón por la cual, para exigir su respeto y controlar la actuación de la misma, incluso contra la voluntad de los Estados, los ciudadanos de los 190 países miembros de la Organización tienen garantizado un derecho de petición para poder iniciar un procedimiento administrativo global ante la Organización, en particular, ante una Comisión independiente de Control de Ficheros. La misma, además, está obligada a dar oportuna respuesta a los peticionarios, mediante una decisión que incluso puede ser en contra de las pretensiones de los Estados miembros, cuando éstos formulen sus requerimientos contra las personas sin respetar los Estatutos y Reglamentos de la Organización, o sus propias leyes, o al hacerlo violen los derechos humanos, o pretendan utilizar a la Organización para perseguir a ciudadanos, por ejemplo, por razones políticas. Este libro está destinado, precisamente a estudiar dicho procedimiento administrativo global.