Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Nous utilisons des cookies dans le but suivant :
Assurer le bon fonctionnement du site web, améliorer la sécurité et prévenir la fraude
Avoir un aperçu de l'utilisation du site web, afin d'améliorer son contenu et ses fonctionnalités
Pouvoir vous montrer les publicités les plus pertinentes sur des plateformes externes
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Cookies techniques et fonctionnels
Ces cookies sont indispensables au bon fonctionnement du site internet et vous permettent par exemple de vous connecter. Vous ne pouvez pas désactiver ces cookies.
Cookies analytiques
Ces cookies collectent des informations anonymes sur l'utilisation de notre site web. De cette façon, nous pouvons mieux adapter le site web aux besoins des utilisateurs.
Cookies marketing
Ces cookies partagent votre comportement sur notre site web avec des parties externes, afin que vous puissiez voir des publicités plus pertinentes de Club sur des plateformes externes.
Une erreur est survenue, veuillez réessayer plus tard.
Il y a trop d’articles dans votre panier
Vous pouvez encoder maximum 250 articles dans votre panier en une fois. Supprimez certains articles de votre panier ou divisez votre commande en plusieurs commandes.
Esta obra pretende estudiar el impacto, los desafíos y las oportunidades que suponen para los sistemas fiscales vigentes tanto la irrupción de las tecnologías digitales como la economía digital. Para ello, estructura el estudio de estas cuestiones en tres grandes bloques: Parte I: Fiscalidad y Economía digital: retos y oportunidades Parte II: Oportunidades para la administración tributaria en la era digital. Parte III Retos y oportunidades del ordenamiento tributario ante nuevos modelos de negocio: el caso de la economía colaborativa. Así, en una primera parte se analiza las distintas propuestas para alcanzar soluciones que permitan garantizar una fiscalidad justa y efectiva en el ámbito de la economía digital. Concretamente, diferentes autores analizan las distintas propuestas para solucionar esta situación y que han ido poniendo sobre la mesa la OCDE, la UE o, incluso, algunos Estados de forma unilateral -el caso de España-. Una vez puesto de manifiesto algunos de los retos a los que se enfrentan los sistemas tributarios la segunda parte de la obra se adentra en las oportunidades que la era digital abre a las administraciones públicas. A través de varios capítulos se estudia cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la gestión de los tributos, ofreciendo soluciones para reducir las cargas administrativas, facilitar la colaboración entre autoridades fiscales y luchar contra la evasión fiscal. En este sentido, se lleva a cabo una aproximación sobre tecnologías concretas que pueden ser adoptadas por las administraciones públicas para hacer frente a estos desafíos. Por último, la tercera parte de esta obra colectiva se destina a concretar los retos y oportunidades puestos de manifiesto en capítulos anteriores en un modelo concreto de negocio surgido en el contexto de la economía digital como es la llamada economía colaborativa. A este respecto, se abordan tanto las cuestiones fiscales a las que tienen que hacer frente las propias plataformas mientras como los retos que implican las rentas generadas por usuarios de determinados modelos de negocio surgidos en el ámbito de la economía colaborativa. A mayor abundamiento, la obra también trata de acerca de ofrecer soluciones efectivas e innovadoras que mejoren el cumplimiento de las obligaciones fiscales y su aplicación en este ámbito al tiempo que no introducen barreras adicionales al desarrollo de este nuevo sector. Concretamente, desde el punto de vista del usuario que obtiene rentas a través de las plataformas, varios autores presentan estudios tanto nacionales como de derecho comparado acerca de la introducción de medidas dirigidas aumentar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.