•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

Contra La Tentacion Populista

& La melancolía y el acto

Slajov Zizek
Livre broché | Espagnol | Colección Slavoj Zizek | n° 3
17,45 €
+ 34 points
Livraison 1 à 4 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

"...un fructífero intercambio intelectual aunque sin plenas coincidencias con el politólogo argentino Ernesto Laclau" - Nicolás Mavrakis - La Nacion - 14/ABR/2019

Uno está acostumbrado a escuchar a los que se quejan de la creciente apatía de los votantes o de la cada vez más baja participación popular en política; los liberales, alarmados, hablan constantemente de la necesidad de que las personas se movilicen en iniciativas surgidas de la sociedad civil, de que se involucren más en el proceso político. Sin embargo, cuando la gente se despierta de su modorra apolítica, lo hace invariablemente bajo la forma de una revuelta populista de derecha, y acaba no siendo raro que muchos tecnócratas liberales ilustrados se pregunten si aquella "apatía" no era, en el fondo, una bendición.

Para un populista la causa de los problemas nunca es el sistema como tal, sino el intruso que lo corrompe (son los especuladores financieros, por ejemplo, y no necesariamente los capitalistas); no se trata, en definitiva, de un vicio fatalmente inscripto en la estructura, sino de un elemento que no desempeña correctamente su rol dentro de ella. Por el contrario, para un marxista (como para un freudiano), lo patológico (el comportamiento desviado de ciertos elementos) es síntoma de lo normal, un indicador de lo que está mal en la estructura misma en la que se integran como amenaza esos arrebatos "patológicos".
Slavoj Zizek

Índice
  • Un prólogo breve
  • Contra la tentación populista
    • El populismo: de las antinomias del concepto...
    • ...al punto muerto de los compromisos políticos
    • La marcha turca
  • La melancolía y el acto
    • La falta no es lo mismo que la pérdida
    • "¿Pensamiento post-secular?". No, gracias
    • El Otro: imaginario, simbólico, real
    • El acto ético: más allá del principio de realidad
    • El Papa versus Dalai Lama
    • John Woo crítico de Levinas: el rostro como fetiche
  • Índice onomástico
Acerca de Slavoj Zizek:

Nació en Ljubljana, Eslovenia, el 21 de marzo de 1949. Estudió filosofía en la Universidad de Ljubljana y psicoanálisis en la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis, donde se doctoró. En la actualidad es Director Internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades, en la Universidad de Londres. El hallazgo de Slavoj Zizek como pensador es indudablemente usar ejemplos extraídos de la cultura popular para explicar reflexiones en las que se vinculan la teoría psicoanalítica lacaniana con el marxismo. Hitchcock, Kafka, Shakespeare, e inclusive la física cuántica, funcionan por igual para describir muchas veces fenómenos muy intrincados. Actualmente, Slavoj Zizek tiene más de 30 libros publicados, entre ellos El sublime objeto de la ideología (1992), Las metástasis del goce (2003), El títere y el enano (2005) y Cómo leer a Lacan (2008). En Ediciones Godot, publicó El resto indivisible, en 2013 y La permanencia en lo negativo en 2016.

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
112
Langue:
Espagnol
Collection :
Tome:
n° 3

Caractéristiques

EAN:
9789874086631
Date de parution :
11-03-19
Format:
Livre broché
Format numérique:
Trade paperback (VS)
Dimensions :
150 mm x 230 mm
Poids :
180 g

Les avis