•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

Gente sin suelo

Clemente Cimorra
Livre broché | Espagnol
22,45 €
+ 44 points
Livraison 1 à 4 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

«El barco sin ley, el barco sin hoja de ruta, el barco sin autoridades, el barco sin destino, navega con inquietud y con pausa. Nosotros, como le ocurre a la gente de a bordo, a la gente sin suelo, hemos perdido, al seguir a este barco, la noción del tiempo en medida de almanaque. Ellos, los viajeros clandestinos, se han aburrido de contar los días. Hay una extraña delicia en abandonarse al olvido del tiempo, mientras mece la vida transitoria el mar infinito, y hasta llega un momento en que esta indiferencia del tiempo toma caracteres de una inhibición simbólica, una pugna fantástica con la realidad de la cinta de fechas que saltan con un pequeño ruido de relojería y el suceso o la conmemoración que corresponden. La radio del barco canta noticias de la marcha del mundo y de la guerra -aunque no emite nunca-; y todos las oyen como si se tratara de un planeta lejano, con algo de hastío y mucho de rencor. Porque aunque a cada uno de los fugitivos le interesa esta marcha del mundo por lo que pueda influir en sus cálculos y en sus posibilidades de retorno, son tales los ánimos, que lo preferible para ellos sería continuar infinitamente a bordo alejados de la intriga gigantesca, del juego de los países que con alguna ligereza se llaman civilizados». Clemente Cimorra, Gente sin suelo Clemente Cimorra (Oviedo, 1900-Buenos Aires, 1957) fue escritor y periodista. Tras los años de juventud y bohemia, vive la guerra civil española permaneciendo desde su inicio fiel a la República y destacando como corresponsal en el frente. Exiliado en Argentina colaboró en rotativos y revistas importantes y desarrolló su carrera de novelista con títulos como España en sí (1941) o Cuatro en la piel de toro (1952), que recuerdan y recrean la patria perdida. También destacó con El bloqueo del hombre (1940) o con este que aquí presentamos, Gente sin suelo (1940), que universaliza el drama de los desterrados. Ya centrado en su país de acogida, pero sin olvidar nunca España, publica novelas como El caballista (1957) y numerosas obras divulgativas y de investigación como El cante jondo. Origen y realidad folklórica (1943), Historia de la tauromaquia (1945) o Historia del periodismo (1946). Josefa Bauló Doménech (Barcelona, 1966) trabaja en Comunicación y Gestión Cultural, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona donde investiga dentro del Taller de Investigaciones Valleinclanianas, colabora con el Grupo de estudios del Exilio Literario (GEXEL) y prepara su tesis sobre libros de viaje en la España del franquismo.

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
288
Langue:
Espagnol

Caractéristiques

EAN:
9788416246823
Date de parution :
01-11-15
Format:
Livre broché
Dimensions :
150 mm x 210 mm
Poids :
395 g

Les avis